Darkness una de la agrupaciones más legendarias de la escena local, que no necesita presentación, se estará presentando el próximo sábado 11 de junio en la Terraza de la Soledad, en un show intimo para disfrutar hombro hombro junto a sus fans. Un evento organizado por Sonisfera en colaboración con Wild Noise Productions y Autopista Rock.
Hablamos con la banda antes del show, y nos contaron algo de su nuevo capítulo, sus proyectos a futuro y lo que será el concierto del próximo sábado.
¿Qué nos pueden contar sobre este nuevo proceso de Darkness? De esta nueva alineación?
Rta/ Ha sido un proceso muy interesante y nos ha enseñado mucho. A través de este proceso, hemos re descubierto el potencial y la música de la banda, esto es algo que hemos querido plasmar en el trabajo “Días de Oscuridad”, parte I y II, en donde canciones clásicas del repertorio y algunas casi desconocidas por completo se han traído hasta un sonido muy actual, de manera que sea más fácil la conexión con nuevas generaciones que nos han descubierto y otras que nos pueden escuchar.
Sobre la nueva alineación, se puede decir que ha sido muy gratificante encontrar a estos amigos y excelentes músicos que han aportado a la supervivencia de DARKNESS todo su arte, convicción y dedicación.
No es fácil lograr el sentimiento y la pertenencia en lo que a un grupo se refiere, pero en esta oportunidad, con la alineación actual hemos podido experimentar esto.
¿Cómo se llegó a la alineación actual de DARKNESS?
Rta/ Desde el año 2017, cuando DARKNESS anunció su última presentación en el “Festival Rock al Parque”, no se pensó que la banda fuera a continuar, pero dentro de los proyectos que la agrupación había emprendido, previo a esa decisión, se asumió iban a ser dejados de lado, igual que la actividad de la banda, entonces fue la canción “Fade to black” de Metallica a la cual se había planeado hacer una versión propia y en el idioma español. Este proyecto a pesar de dicha decisión, al obtener la licencia directamente de Metallica para ser producida, se constituía a ser el llamado a continuar, una vez se presentó como una realidad y no como un sueño lejano, llevando a re plantear si era momento de echar esta propuesta en el cajón del olvido o retomar actividades.
En esta búsqueda de cómo continuar o “empezar de nuevo”, tras esta oportunidad única, en un momento en donde la banda constaba de un solo miembro. El reclutamiento de nuevos miembros para llevar a cabo esa visión, empezó con la ayuda de Michael Ari Coleman y se llegó a producir la canción que devolvía a DARKNESS al ruedo. Una vez Aleran fue contactado e incorporado al grupo a través de redes sociales, de la misma manera que Patricio quien contactó a Héctor para participar en el proyecto.
¿Teniendo en cuenta sus proyectos anteriores (Patricio), cómo ha sido acoplarse en una banda de Thrash metal?
Rta/ La verdad es que he hecho rock y metal toda la vida, así que la verdad ha sido muy interesante poner mi conocimiento en función de una banda tan legendaria, también ha sido un reto de mucha responsabilidad ya que mi intensión siempre ha sido la de potenciar su música sin que pierda su identidad, su rabia y su carácter contestatario.

¿Después de todos estos años vigentes cuál sería una mirada rápida sobre la escena de metal en Colombia?
Rta/ Entendemos que no ha sido sencillo para nadie, en este género musical especialmente. Nos sorprende ver la cantidad de jóvenes dedicados al rock y al metal en gran medida, es algo que sucede en cualquier lugar de Colombia. El futuro en términos financieros que le represente a los grupos una opción de vida, aún está por verse.
¿Qué tan fácil o difícil es hacer metal en Colombia?
Rta/ Bueno, esta pregunta de alguna manera es un complemento de la anterior, mirando esta actividad desde el punto de vista de un pasa tiempo o un hobby, se puede decir que hay buenos resultados, pero cuando esto se quiere tomar como un proyecto de vida, ahí si encontramos grandes dificultades, partiendo del hecho de que para posicionar un acto musical en un mercado, se necesita de un capital sustancial si se quiere hacer de una manera independiente, esta opción realmente, es lejana e inalcanzable para los metaleros colombianos. En su defecto vienen a cumplir esta función los llamados sellos discográficos, que son empresas conformadas que disponen de un capital económico suficiente para poder cubrir todas las necesidades que demanda un artista, algo de lo que no disponemos en esta parte del planeta.
¿Algún consejo para las bandas que están comenzando para mantener vigencia y continuidad?
Rta/ Tal vez el consejo podría ser que arranquen con un pie soñando y un pie en la tierra, no con los dos pies soñando y que sean muy sinceros consigo mismos desde el principio de si realmente piensan dedicar su vida a esta actividad. Porque si es así, van a tener que enfrentar día a día muchísimas dificultades para poder continuar hasta llegar al día en el su grupo musical se pueda convertir en una pequeña empresa.
¿Qué proyectos vienen?
Rta/ Bien, en el camino de DARKNESS, el proyecto más inmediato a cumplir es el nuevo disco que ya estamos trabajando y que tenemos como meta alcanzar a presentar en este 2022. Mientras tanto, estaremos buscando oportunidades para realizar presentaciones y así poder disfrutar en conjunto con los seguidores antiguos y nuevos, del DARKNESS que ya todos conocemos.
¿Algún adelanto de lo que será DARKNESS inalámbrico?
Rta/ Este concierto va a ser algo diferente, estaremos como lo dice el mismo título, sin cables, todo inalámbrico y que no se confunda con un desconectado, que es lo que llaman un acústico. Estaremos tocando las canciones con todo el poder los instrumentos eléctricos.
Para quien ya conoce bien a DARKNESS, va a ser una muy buena experiencia y quien no, se llevará una buena impresión del rock y metal hecho en Colombia, además tiene un componente de intimidad si lo podemos llamar así, porque es un ambiente acogedor en donde básicamente el grupo y quienes estén allí, estaremos en un contacto interactuado hombro a hombro.
Conéctate con Darkness: Youtube // Facebook // Instagram